miércoles, 11 de mayo de 2016


Procesos administrativos 






Christian Sandoval Sanchez 
Sara Johana Vergara

proceso administrativo

Proceso administrativo


desde finales del siglo XIX se a definido la administración en terminos de cuatro funciones especificas 
  • planificación 
  • organización 
  • dirección 
  • control
con el propósito de alcanzar metas establecidas Un proceso administrativo es el flujo continuo e interrelaciones de las actividades de plantación, organización, dirección y control, que permita que la conexión y el trabajo unánime y coordinado de cada una de sus áreas.
Es una herramienta que conlleva al logro de objetivos y necesidades lucrativas y sociales establecidas en la empresa.

Planeacion

Planeacion

Proceso en el que se establecen objetivos, metas y se traza el camino que se va a seguir para conseguirlos.
en esta etapa se prevee situaciones futuras, y que ellas no afecten negativamente la empresa


Importancia de la planeacion

es indispensable para encaminar la empresa al éxito de los objetivos y metas propuestas.

  • Genera el desarrollo de la empresa.
  • minimiza los riesgos.
  • aprovecha los recursos

elementos de la planeacion. 


  • Los propósitos. Las aspiraciones fundamentales o finalidades de la empresa.
  • Linvestigación. consiste en la determinación de todos los factores que influyen en el logro de los propósitos, así como de los medios para conseguirlos.
  • Los objetivos. Representan los resultados que la empresa desea obtener, son fines para alcanzar, establecidos cuantitativa mente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.
  • Las estrategias: cursos de accion o metodos para conseguir el objetivo
  • Políticas: son los lineamientos leyes que rigen la empresa 
  • Programas: Son esquemas en donde se establece, la secuencia de actividades que habrán de realizarse para lograr objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos lo que ella requiera.
  • Presupuestos: son los dineros otorgados al plan.
  • Procedimiento: Establecen el orden cronológico.


tipos de planeacion 


Planeacion de mercado: como se distribuirán los productos entre los clientes.

Planeacion financiera: recursos económicos para lograrlo 

Planeacion del Personal: recursos humanos que se necesita.

Planeacion física: equipo y maquinaria.

Planeacion geográfica: Ubicación

Planeacion funcional: División de trabajos departamentos o areas.

Planeacion correctiva: modificaciones

organizacion

Organización

Es el proceso en el cual se coordinan y se ordenan y se coordinan los recursos de la empresa.

Etapas 
  • Estructura: Organización del grupo de personas que realizará las actividades para alcanzar los objetivos propuestos
  •  Coordinación: Armonizar y sincronizar las actividades para facilitar el trabajo del grupo 
  • Asignación de tareas y responsabilidades. 


Importancia

define las tareas y organiza el trabajo evitando asi que haya una duplicidad en los trabajos y generando que todos trabajen por igual



direccion




Dirección
es la etapa de ejecución de los objetivos propuestos, segun Henry Fayol "una vez constituido el grupo social se trata de hacerlo funcionar: tal es la mision de la direccion, la que consiste para cada jefe es obtener los maximos resultados posibles de los elementos que componen su unidad, el interés de la empresa" 

es la acción de dirigir que aplica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales.

en esta parte del proceso se aplica la teoría humanista yaque los jefes buscan llegar a su objetivo a través de la motivación de los empleados 


Importancia

  1. pone en marcha los objetivos 
  2. mejora la conducta en los empleados 
  3. motiva los empleados y mejora la productividad
  4. mejora la comunicación 


Control


Control

 Es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que la operaciones reales coincidan con las planificadas.
todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar, realizar evaluaciones y tomar medidas necesarias para minimizar las in eficiencias. de tal manera el control es un elemento clave de la administración, para Fayol el control consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las ordenes impartidas y a los principios administrativos.
tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición.


El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo, pues solo a través de esta función logramos precisar si los realizado se ajusta a lo planeado y en caso de existir desviaciones, identificar y corregir los posibles errores.








Importancia


  • permite corregir y no volver a cometer errores de la adminitracion 
  • determina y analiza las desviaciones presentadas 
  • brinda información sobre los planes
  • reduce costos y evita errores



conclusiones


conclusiones 


el proceso de administración

  • el proceso administrativo nos muestra que en cada empresa hay que tener un buen liderazgo, una buena organización de los procesos para lograr concluir y solucionar los problemas que se presentan en dicha empresa 
  • hemos podido comprender mediante estos procesos que una empresa tiene un mejor funcionamiento en su desarrollo laboral y social con sus trabajadores,mediante motivación y diversas actividades para su mejor desarrollo de la productividad de la empresa.
  • la clasificación de áreas de trabajo ayuda al buen funcionamiento y al control de la empresa, contribuyendo así al mejoramiento económico social de la misma.
  • el enfoque humanista logro mejorar con sus cualidades y descripciones la calidad del desempeño de una empresa u organización.